5 maniobras obstétricas que se usan en partos distócicos en vacas
Publicado por Fedegán on Thursday, 9 January 2020
Mutación
Es la manipulación necesaria para corregir la presentación, posición y actitud del feto que se presenten de manera anormal estorbando la evolución fisiológica del mismo. Para hacer la mutación, es necesario que haya espacio dentro del útero.
Hay varios tipos de mutación, comenzando por la repulsión, que consiste en empujar al feto hacia la cavidad uterina y puede ser manual o instrumental, con muleta o cadenas. (Lea: ¿Qué tan capacitados están los operarios para atender el parto de una vaca?)
También están la rectificación, que busca corregir las flexiones de las extremidades fetales; la rotación, que es el cambio de ubicación del feto para que pase por el canal del parto y siga la línea de conducción; y el rechazamiento, que se usa cuando el feto encajado en la pelvis no puede adelantar en el canal del parto.
Tracción forzada
Este auxilio obstétrico está indicado en las siguientes condiciones: cuando hay un disturbio en el parto o el feto es grande, cuando el canal obstétrico permite el paso con tracción o cuando han disminuido las contracciones en fuerza e intensidad.