4 alternativas ecoamigables para el control de la garrapata en bovinos
Publicado por Fedegán on Friday, 27 December 2019
Las infestaciones por garrapatas dependen de la densidad poblacional, la cual varia de acuerdo a la región, la época del año, el tipo de explotación, la raza de los animales y su estado nutricional y fisiológico.
Existen prácticas de manejo que permiten aplicar métodos estratégicos de control, para regular el grado de infestación por las garrapatas, sin necesidad de recurrir a la aplicación de productos de síntesis química. (Lea: Esta es la garrapata que tiene mayor impacto en la ganadería)
Hospederos desfavorables
Las ovejas de pelo o camuros son hospederos indeseables de las garrapatas y se utilizan para interrumpir su ciclo de vida. Estos animales se introducen en los potreros después del pastoreo del ganado para atraer las garrapatas inmaduras.
Una vez las garrapatas suben al animal, se encuentran con una grasa propia de ellos llamada lanolina, que actúa como repelente natural. Al poco tiempo las ovejas deben ser llevadas a un sitio donde el ganado no pastoree y allí ocurre el rápido descenso de las garrapatas por acción de la lanolina.