3 tipos de sistemas de comederos para ganado, sus ventajas y desventajas
Publicado por Fedegán on Wednesday, 21 April 2021
El ingeniero agrónomo Julián Soriano Bouissou, consultor técnico de bovinos de carne de Provimi Argentina Cargill Animal Nutrition, efectuó su exposición sobre comederos en el marco del evento Expovenado Digital 2020.
“En cuanto a manejo de alimentación o manejo de comedores, lo podemos dividir en tres tipos bien distintos: el primero es la alimentación convencional, cuando se arrancó el sistema de encierro a corral, que la alimentación es ad ibitum (a voluntad)”, indicó.
En este sistema, siempre hay comida en el comedero. Su mayor ventaja es la facilidad de manejo, pero también se corre el riesgo de que la comida se acumule y se reduzca el consumo voluntario. (Lea: ¿Sabe en qué consisten los comederos de autoconsumo?)
El segundo sistema es la alimentación restringida, que surgió luego de hacer pruebas para mejorar la eficiencia de conversión. A través de este método, se encontró que haciendo una restricción del 5 % del consumo voluntario se obtenían mejores resultados.
Es la dieta más común en dietas de recría. Si se logra el 5 % de restricción, se obtiene una muy buena conversión. La desventaja es que este porcentaje debe ser fijo, por lo cual se deben pesar los animales regularmente, así como el alimento disponible todos los días.
“El (tercer) sistema lo llamamos comedero limpio, que no se basa en una restricción del consumo, sino que se basa en darle al animal lo máximo que pueda comer”, destacó. (Lea: Adapte los comederos del ganado con base en el bienestar animal)