Está en:

Inicio Noticias 3 métodos que usted puede aplicar para balancear raciones en su ganadería

3 métodos que usted puede aplicar para balancear raciones en su ganadería

Como lo explica la cartilla “Balanceo de raciones” del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), existen varios métodos que se aplican dependiendo de las capacidades del productor, la ganadería o la empresa así como del nivel de sofisticación.

 

Por ejemplo, laboratorios y plantas de concentrados pueden aplicar los métodos más complejos porque tienen equipos y programas sofisticados donde ingresan una gran cantidad de datos y en poco tiempo obtienen las recomendaciones para hacer la mezcla.

 

Entre los distintos métodos están prueba y error, ecuaciones simultáneas, cuadrado de Pearson, programación lineal. El más fácil es mediante el empleo de prueba y error, siendo el de programación lineal el utilizado en la formulación científica de alimentos balanceados.

 

Para este informe, veremos los tres métodos más sencillos que se pueden aplicar sin necesidad de programas o de ecuaciones, sino simplemente con operaciones sencillas de suma, resta, multiplicación y división, para que las haga en un cuaderno o una hoja Excel.

 

 

Prueba y error

 

Es uno de los métodos más empleados para balancear raciones debido a su fácil planteamiento y operación. Está sujeto a la utilización de pocos alimentos y nutrientes, aunque si se usan hojas de cálculo, se pueden balancear con 10 a 15 alimentos y ajustar unos 6 nutrientes.

 

Es la preparación equilibrada de una porción de comida donde se mezclan varios productos con el fin de cubrir una necesidad nutricional, ensayando y corrigiendo hasta obtener la mezcla ideal. (Lea: Productores aprenderán a elaborar alimentos balanceados para ganado)

 

 

Compartir