3 factores que influyen en la escogencia de un forraje
Publicado por Fedegán on Thursday, 18 February 2021
André Aguilar, ingeniero agrónomo que trabaja en una consultora agropecuaria, indica que existen muchos factores que influyen al momento de elegir un forraje. Para el experto, los ganaderos antes de producir carne o leche, son los encargados de producir pasto que es la materia prima más importante del negocio. (Lea: Cuidados y mantenimiento para un buen pasto y forraje)
De acuerdo al profesional, estos son los factores o elementos que entran en juego a la hora de escoger un forraje:
Clima
“Este aspecto determina completamente qué tipo de forraje usar, porque hay que evaluar si es seco, húmedo, muy caliente, entre otros aspectos que se derivan de este”, expone Aguilar.
En el caso de Colombia, el ganadero debe tener en cuenta que la ubicación de su predio implica conocer la temperatura, las condiciones de luz solar que le ofrece, los niveles pluviométricos, para que se esta forma se tenga una idea concreta del forraje que puede funcionar.
Según lo expresado por Aguilar, “tenemos que buscar el tipo de pasto que mejor se adapte a las zonas productivas”.
Suelo
El especialista asegura que el productor debe analizar qué tipo de suelo tiene en su predio agrícola o ganadero.
Esto va a enfocado a conocer si “son suelos de baja, mediana o alta calidad o también fertilidad. Hay que tener claro si son suelos donde se pueden corregir o no las condiciones, pues todo depende del costo que implique estos trabajos”, explica Aguilar. (Lea: 5 principios de aprovechamiento de los forrajes)