3 desafíos de la agenda de sanidad animal, explicados por la gerente del ICA
Publicado por Fedegán on Thursday, 4 February 2021
Ampliación de la certificación de libre de aftosa a todo el territorio nacional, la revisión administrativa y estratégica de la vacunación contra fiebre aftosa y la finalización de una plataforma única de trazabilidad, son los desafíos para el 2021 en lo referente a la política de sanidad animal en Colombia.
Luego de dar a conocer el récord del último ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa en el país a través de una rueda de prensa ofrecida al país el pasado 1 de febrero de manera conjunta con Fedegan-FNG y de resaltar que este 5 de febrero se cumple un año de haber obtenido la recertificación de país libre de afosa con vacunación, la gerente del ICA, Deyanira Barrero León, destacó estos tres desafíos de su agenda para el 2021.
“La entidad rectora de la sanidad animal en el país que es el ICA, adelantará estas acciones para mejorar la condición sanitaria del sector ganadero en el territorio colombiano, específicamente el programa nacional de fiebre aftosa.
No obstante que en el último ciclo dicha entidad en alianza con Fedegan-FNG logró una cobertura excepcional del 98,4 % del hato bovino, en medio de las condiciones excepcionales generadas por la pandemia del Covid 19 y los esfuerzos ante las constantes dificultades a lo largo y ancho del país.(Lea: Campaña de vacunación contra la aftosa habría superado los 28,8 millones de bovinos)