¿Puede usted reconocer los signos de la deficiencia de cobre en rumiantes?
Publicado por Fedegán on Monday, 24 February 2020
Entre los microminerales (también conocidos como oligoelementos), están el cobre, hierro, yodo, manganeso, cobalto, selenio y zinc. Su requerimiento se mide en miligramos/día.
De acuerdo con profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), existen 2 tipos de deficiencias en el suministro de este micromineral. (Lea: Estas son las consecuencias de un desequilibrio mineral en bovinos)
Cuando la dieta es pobre en cobre (Cu), se denomina como deficiencia primaria. En cambio, si hay niveles adecuados del oligoelemento pero otros minerales interfieren y no está disponible para su uso, se considera como deficiencia secundaria.
En el primer caso, el terreno puede tener deficiencias naturales, mientras que en el segundo puede haber problemas cuando hay exceso de molibdeno en el suelo y forraje, exceso de azufre en el aire y agua, exceso de hierro, por ejemplo.
Si los bovinos son alimentados únicamente con pastos naturales, están más expuestos a manifestar deficiencia de cobre, por lo cual es importante la fertilización o el suplemento con sales mineralizadas. (Lea: Los beneficios del cobre tribásico para los rumiantes)