Está en:

Inicio Noticias Identifique los riesgos antes de introducir una raza alternativa en su finca

Identifique los riesgos antes de introducir una raza alternativa en su finca

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el productor debe manejar los riesgos relacionados con la introducción de una raza alternativa, así como las incertidumbres en cuanto a su rendimiento.

 

El documento “Estrategias de mejora genética para la gestión sostenible de los recursos zoogenéticos” señaló que se debe distinguir entre los animales locales y los introducidos. (Lea: Recomendaciones a la hora de aclimatar al ganado bovino)

 

Para las razas locales, el mayor riesgo son las enfermedades asociadas con los animales nuevos, por lo cual se deben aplicar las normas veterinarias para prevenir los contagios. Por este motivo es importante hacer un estudio de factibilidad antes del traslado.

 

Esta tarea la debe realizar un responsable de políticas que documente los riesgos en el plan de gestión. Por ejemplo, un segundo factor sería el cruzamiento incontrolado entre ejemplares, lo cual podría debilitar la integridad genética.

 

No obstante, la raza introducida, bien sea por medio de animales vivos o embriones, es la que tiene el mayor riesgo, por ser la menos adaptada al medio local. (Lea: ¿Qué decisiones debe tomar para un programa de mejoramiento genético con cruces?)

 

 

 

Compartir