La compra de carnes representa un 4 % del gasto de los colombianos
Publicado por Fedegán on Thursday, 20 February 2020
Los resultados del gasto promedio de los hogares colombianos fueron arrojados por la Encuesta Nacional de Presupuestos de los Hogares 2016 - 2017, que concluyó que la división de mayor peso es alojamiento, servicios públicos y otros combustibles, con 28,7%.
Esto quiere decir que casi un tercio de los gastos de un colombiano corresponden al arriendo, así como a los servicios de agua, electricidad, gas y otros combustibles. (Lea: Consumo per cápita de carne bovina en Colombia es menor al de la OCDE)
El segundo lugar corresponde a bienes y diversos servicios con un 18,3 %, que incluyen rubros como los servicios financieros (6,5 %), protección social (6,1 %) y cuidado personal (3,7 %). También están los efectos personales, seguros y servicios varios.
El tercer gasto de mayor peso es alimentación y bebidas no alcohólicas con un 15,9 %, siendo las carnes las más elevadas con 4,1 %, seguido por panes y cereales (2,6 %), y leche, queso y huevos (2,2 %). La encuesta encontró que de cada 100 hogares, 78 adquieren huevos y 74, arroz para seco.