Conozca los cambios en el Incentivo Forestal
Publicado por Fedegán on Wednesday, 5 February 2020
La norma, que lleva las firmas de los ministros de Hacienda, Agricultura y Ambiente pretende agilizar la operación del Certificado de Incentivo Forestal (CIF) y facilitar el acceso los reforestadores.
Así mismo, busca reducir los costos operativos y priorizar los proyectos en función de las políticas públicas vigentes, según lo expuesto por el ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón. (Lea: Reforestar el Bajo Cauca: alternativa para contrarrestar la violencia)
Los posibles beneficiarios del Certificado de Incentivo Forestal - CIF serán aquellas personas naturales y/o jurídicas, propietarios y/o arrendatarios del predio, en áreas con aptitud forestal y dentro de la Frontera Agrícola, según el mapa de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria - UPRA.
En las próximas semanas se abrirá la convocatoria pública para registrar proyectos de plantaciones forestales comerciales en el banco de proyectos administrados por Finagro.
Este banco es una base de datos que permite identificar y priorizar los proyectos de plantaciones forestales comerciales que cumplen requisitos para acceder al CIF.