Capacitación, clave para mejorar competitividad de ganaderos
Publicado por Fedegán on Monday, 3 February 2020
Esta es una de las conclusiones del trabajo del estudiante Diego Fernando Morato Gutiérrez, de la Maestría en Administración de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales, quien exploró las capacidades estratégicas y competitivas del hato ganadero colombiano en el contexto económico actual, en una investigación orientada hacia los pequeños productores, con el fin de proponer alternativas de desarrollo y sostenibilidad.
De acuerdo con el trabajo “el Estado y los gremios del sector deben avanzar en programas encaminados a brindar educación a los diferentes actores del sector, en especial a los productores de las áreas rurales, donde no existe la infraestructura ni la presencia del Gobierno nacional para satisfacer una necesidad básica que es la herramienta primaria para ganar competitividad en los diferentes sectores económicos”. (Lea: Evalúe el estado de su finca con los siguientes parámetros)
Otro aspecto fundamental es implementar el régimen de registro sanitario, para lo cual, según Morato, “debe existir interés general del Gobierno nacional de avanzar en el desarrollo del sector ganadero; además los gremios deben exigir que el Estado los apoye y siga de forma concreta y ágil la búsqueda de la admisibilidad sanitaria no solo para cumplir con el TLC con Estados Unidos, sino para lograr abrir mercado en otros países que tienen protocolos para la compra o importación de productos alimenticios”.