Está en:

Inicio Noticias Proagán pide no usar subastas para descartar animales

Proagán pide no usar subastas para descartar animales

En días pasados, el gremio ganadero del Eje Cafetero entró en alerta cuando se reportó la presencia de un animal con síntomas de una enfermedad vesicular. La información circuló y los rumores se acrecentaron con el paso de las horas.

 

Sin saber de qué se trataba, los productores comenzaron a hablar de un posible caso de fiebre aftosa, algo que el ICA desmintió cuando concluyó que se trataba de estomatitis. (Lea: Gestión conjunta del ICA y subastas controló estomatitis en Pereira)

 

En estos momentos, tanto el ICA como las subastas que operan en la plaza de ferias de Cerritos en Pereira, donde se encontró el virus, trabajan en jornadas de limpieza y desinfección, de acuerdo al plan de contingencia entregado por el instituto.

 

Nicolás Mejía, presidente de la junta directiva de Proagán, explicó que el recinto estará bajo cuarentena por 10 días hasta este martes 4 de febrero, tras lo cual el ICA aprobaría el reinicio de las actividades de comercialización de 3 subastas.

 

El martes queda habilitado el sitio para la realización de las subastas tanto de Proagán, como de Ganunión y Codegar. El proceso de desinfección fue definido por el ICA pero ejecutado por las 3 subastas”, indicó. (Lea: Esta semana vuelven los remates de ganado de TVGAN)

 

 

 

Compartir