Está en:

Inicio Noticias Adentrándonos en el Clúster de Lácteos de Bogotá – Región

Adentrándonos en el Clúster de Lácteos de Bogotá – Región

La ‘Guía mejores prácticas para la producción lechera en el Clúster de Lácteos de Bogotá – Región’ es un instrumento práctico que brinda al productor lechero la oportunidad de revisar situaciones problemáticas cotidianas y contar con propuestas de solución, de tal forma que sean fácilmente implementadas en los predios lecheros de la región. (Lea: Avances y agenda 2020 del clúster de Bogotá)

 

Las soluciones se dividen en 3 grandes momentos en el Clúster de Lácteos de Bogotá – región (Cundinamarca):

 

I- Mejore prácticas para la producción lechera

 

La producción lechera en Colombia es una de las actividades más importantes que se ha desarrollado en el país, al igual que las de café, caña de azúcar, papa, cacao, plátano, cereales, algodón, carne, entre otras. El 24.3% del PIB agropecuario en Cundinamarca es apalancado por la leche, lo cual genera más de 700.000 puestos de trabajo.

 

Para 2018, el censo bovino en Colombia fue de 26.413.227, de esa cantidad, Cundinamarca posee el 5.39% de diferentes razas bovinas productoras de carne, leche y doble propósito, ubicadas en 80. 998 predios. Este departamento registró una contribución promedio del 29% de la leche acopiada formalmente en el país, siendo el segundo departamento en importancia en esta actividad después de Antioquia.

 

 

 

Compartir