Alianzas que transforman el campo boyacense
Publicado por Fedegán on Thursday, 12 December 2019
Se trata de la financiación de 21 proyectos en 26 municipios a partir de la estrategia nacional ‘Alianzas Productivas para la Paz’, centrada en incrementar la competitividad de los alimentos del campo y en el desarrollo económico y social de sus comunidades mediante la apertura de rutas comerciales. (Lea: Quindío entregó Plan Departamental para la Planificación Rural)
Con las 21 iniciativas en marcha, 1.207 familias que apostaron por la innovación en los cultivos de cebada, cacao, papa, zanahoria, agraz, uchuva, durazno, mora, lulo y aguacate, y en los productos de bovinos y caprinos, aumentan sus ingresos gracias al apoyo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Gobernación de Boyacá, alcaldías, ICA, Asohofrucol, CORPOCHIVOR, SENA, OGA Socya, y a 22 acuerdos empresariales, aseguró Jorge Julio, gerente aprendiz de Frutimarle.
Julio estuvo en la socialización reciente de los resultados después de cuatro años, de aquella herramienta que no solo transforma sistemas de producción, sino también vidas. Una ruralidad solidaria, autónoma y más orgullosa que nunca de su cultura, su historia y su labor, es consecuencia de las ‘Alianzas Productivas para la Paz’.