Está en:

Inicio Noticias Gracias a los sistemas silvoapícolas, en Nariño se logró aumentar la producción

Gracias a los sistemas silvoapícolas, en Nariño se logró aumentar la producción

Esta crisis es causada por la fragmentación de hábitats, pérdida de biodiversidad, potrerización y uso excesivo de insumos agrotóxicos en los cultivos comerciales, repercutiendo en la pérdida de seguridad alimentaria y bajos ingresos económicos para los agricultores. A partir de esto, es necesario emprender acciones que posibiliten la protección y conservación de las abejas, mejorando la disponibilidad alimentaria en todas las épocas del año. (Lea: Apicultores piden a agricultores usen pesticidas amigables con el medio ambiente)

 

Este trabajo evalúa un sistema agrosilvoapícola multiestrato en la Finca San Juan Bosque, vereda Cajabamba, municipio de Consacá, departamento de Nariño en el suroccidente de Colombia. Esta se encuentra ubicada a 1710 metros sobre el nivel del mar, msnm, con temperatura media de 18°C y precipitación de 1200 mm/año.

 

En este estudio, la implementación del sistema inició en el año 2016, a partir de una pradera compuesta por Andropogon bicornis y Desmodium sp. Luego se procedió a incorporar arbustos y árboles de interés apícola, hasta la fecha y para el año 2017 se procedió el inicio de la cría de bajeas Apis mellifera.

 

 

 

Compartir