Otros productos agropecuarios que llegan de EE.UU. por cuenta del TLC
Publicado por Fedegán on Wednesday, 6 November 2019
Así lo demuestran los reportes de consumo y reserva de contingentes arancelarios de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), con fecha al 30 de octubre de este año. (Informe: Así está la balanza comercial cuando se cumplen 7 años del TLC con Estados Unidos)
Estos contingentes se establecieron como una medida de protección para productos considerados sensibles del sector agropecuario, cuando se firmó el TLC con Estados Unidos hace más de 7 años y que permiten que una cuota de un bien pueda ser adquirido con una tarifa más baja.
Cuando se supera este cupo, los importadores deben pagar los aranceles que corresponden. Por este motivo, la mayor cantidad de compras se registran en los primeros meses del año, como son los casos de la leche en polvo, el maíz (tanto amarillo como blanco) y el aceite de soya.
No obstante, es más fácil que se agoten las 10 mil 718 toneladas de leche en polvo, que ya se habían consumido en marzo de este año, que las 2 millones 954 mil 911 t de maíz amarillo o las 192 mil t de maíz blanco. (Lea: Así van las importaciones de productos agropecuarios de EE.UU.)