La regla de las 3 C, método sencillo para evaluar las heces bovinas
Publicado por Fedegán on Tuesday, 5 November 2019
No hay duda que si las vacas comparten la misma dieta, sus heces deberían compartir características similares. Si el hato es muy grande, basta con observar un 10 % para empezar a extraer conclusiones.
Si se están cometiendo errores en la formulación de la dieta o si los animales están enfermos, la verificación visual de las bostas permitirá obtener datos rápidos y actuar en concordancia. (Lea: Estrategias para tomar muestras de sangre, heces y orina en bovinos)
Para comprobarlo, se ha diseñado la regla de las 3 C: Consistencia, Color y Contenido. Es importante aclarar que no hay publicaciones que demuestren los efectos de la nutrición en estos 3 factores, pero la evaluación del estiércol tiene potencial como una herramienta de observación.
Consistencia
El tipo de alimentación, el contenido de nutrientes y fibra, la calidad del agua, la ingesta y la tasa de pasaje son factores que tienen un impacto en la consistencia del producto final. Por ejemplo, un menor suministro de agua o proteína produce heces más firmes.
En cambio, heces sueltas o diarrea pueden indicar consumo excesivo de proteínas o altos niveles de proteína degradable en el rumen, aunque también son un signo durante los periodos de estrés o incluso indican casos más graves que necesitan mayor evaluación.