Está en:

Inicio Noticias Para iniciar con ganadería regenerativa, basta con dejar que la naturaleza actúe

Para iniciar con ganadería regenerativa, basta con dejar que la naturaleza actúe

El ganadero confesó que le habría gustado aplicar todos los conocimientos que ha adquirido a lo largo de sus 40 años como productor de vacunos para evitar cometer algunos errores, comenzando por el descuido de la biodiversidad en las fincas.

 

Nos tenemos que dar cuenta que necesitamos de ella para realmente ser sostenibles y ser rentables en nuestras explotaciones ganaderos, donde hay espacio para toda la naturaleza”, expresó. (Lea: La importancia de implementar la ganadería regenerativa)

 

Chahin destacó la importancia de permitir la simbiosis de todas las especies de árboles, gramíneas, arvenses, leguminosas, todos nativos, que se deben complementar con un biotipo de ganado bovino adecuado para el entorno. Sin embargo, esta conclusión le tomó varios años aplicarla.

 

Cuando empezamos en el año 78, yo hubiera querido algo del conocimiento que tengo hoy en día, lo que nos hubiera ahorrado muchos dolores de cabeza y mucha plata también, porque esto es un negocio, el tema económico siempre va de la mano”, indicó.

 

El productor sostuvo que la clave inicial es la observación, para luego tomar decisiones. Por ejemplo, en la medida en que analizaron el ganado, se dieron cuenta que había malezas que sí consumían. (Lea: Los objetivos de la Asociación Colombiana de Ganadería Regenerativa)

 

 

 

Compartir