Lo que viene tras la primera subasta de energías renovables en Colombia
Publicado por Fedegán on Thursday, 24 October 2019
De acuerdo con el gobierno del presidente Iván Duque, el pasado martes fue un día histórico para las energías renovables en Colombia, pues con esta subasta el país multiplicará por 40 veces la capacidad actual de generación eléctrica a partir de fuentes como solar y eólica.
El mandatario destacó que en un año el país superó la meta de incorporación de fuentes no convencionales, pasando de menos de 50 megavatios a más de 2.200 megavatios de capacidad instalada para el 2022. (Lea: Balance de los 5 años de la ley de energías renovables en Colombia)
Por medio de este mecanismo, se adjudicaron 8 proyectos con capacidad efectiva total de 1.298 megavatios, 5 eólicos y 3 solares. La asignación se efectuó a 7 empresas generadoras y 22 comercializadoras, que aseguraron un precio de compra debajo del promedio actual.
Así, la subasta realizada a través de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), entidad adscrita al Ministerio de Minas y Energía, cerró con un precio ponderador de asignación de $95,65 por kilovatio/hora, cerca de $50 por debajo del costo de generación en contratos bilaterales.