Precio de leche ha aumentado en la sabana de Bogotá por baja oferta
Publicado por Fedegán on Wednesday, 23 October 2019
Para Enrique Triviño, ganadero y propietario de la finca El Chorro, ubicada en Zipaquirá, el comportamiento del precio de leche ha sido paradójico a pesar de todos los factores adversos que se han acumulado perjudicando al sector, como el alza del dólar.
“Algo que usualmente no ocurría es que ahora los pasteurizadores, en vez de organizarse para fijar volúmenes de compra y precios, tuvieron un distanciamiento por la forma como algunos grandes productores le estaban vendiendo a la industria”, aseguró.
Según Triviño, esto ocasionó una “ruptura” de la costumbre de los industriales de manejar un consenso del precio y de las bonificaciones para los ganaderos, tanto en épocas de sobreoferta como de escasez. (Lea: Así trabaja un ganadero para pasar de $1.100 a $1.400 por litro de leche)
“Eso ha causado por generar unos precios de competencia que a nosotros, en consecuencia, nos han favorecido porque se han fijado unos mejores pagos, aunque la situación también se ha puesto complicada por el aumento de las materias primas importadas por el dólar caro”, agregó.