"No es eliminar la carne, sino tener una dieta variada y rotativa": nutricionista
Publicado por Fedegán on Wednesday, 16 October 2019
La experta señaló que cada vez hay un mayor número de personas que indagan cuál es la dieta más apropiada y por ello acuden a múltiples estudios que aconsejan la restricción o la adición de determinados productos.
En cambio, para Duque lo más importante es formular una dieta de acuerdo a las necesidades de cada persona según su estado metabólico, hormonal y nutricional. En sus palabras, se trata de priorizar al individuo. (Blog: Harvard derrotó al veganismo: ¿por qué la carne es esencial?)
“La premisa que tenemos que conservar siempre es que nuestra alimentación tiene que ser balanceada, variada y rotativa. Una alimentación monótona hace que nuestra salud no pueda aprovechar el beneficio que tiene la diversidad de los alimentos que existen en la naturaleza”, dijo.
En este sentido, la nutricionista sostuvo que la carne “tiene muchos beneficios” para la salud, pues aporta la cantidad de proteínas necesarias para la construcción del músculo, con lo cual aumenta la capacidad de resistencia del cuerpo para realizar las tareas más difíciles durante el día.
No obstante, también advirtió que un consumo excesivo puede derivar en inflamación del cuerpo, de manera que no sea el único producto que predomine en el plato sino que se complemente con otros nutrientes. (Lea: Los beneficios del consumo de carne roja)