Ganadería del Eje Cafetero, Tolima y Valle avanza hacia sistemas silvopastoriles
Publicado por Fedegán on Wednesday, 16 October 2019
En 25 municipios de Caldas, Quindío, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca, el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible (GCS) intervino 46 mil 336 hectáreas en 1.169 predios. Esta iniciativa, liderada por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), logró mejorar los rendimientos a través del trabajo amigable con el medio ambiente; con el uso de diferentes tipos de árboles integrados a la producción (sistemas silvopastoriles), y la conservación de bosques nativos en sus fincas.
Los participantes de GCS debían tener sus fincas en las zonas priorizadas, que fueron seleccionadas debido a sus atributos ambientales, como la existencia de ecosistemas de importancia global y cercanía a áreas protegidas. En consecuencia, se escogieron las regiones Valle del río Cesar, Bajo Magdalena, Boyacá y Santander, Ecorregión Cafetera y Piedemonte Orinocense.
En la Ecorregión Cafetera hubo 25 municipios beneficiados que pertenecen a los departamentos de Caldas (Manizales y Villamaría); Quindío (Armenia, Calarcá, Circasia, Filandia, La Tebaida, Montenegro, Quimbaya, Salento); Risaralda (Pereira y Santa Rosa de Cabal); Tolima (Alvarado, Ambalema, Ibagué, Lérida, Piedras, Venadillo); norte del Valle (Alcalá, Cartago, La Victoria, Obando, Ulloa) y centro de Valle (Tuluá, Buga).