Está en:

Inicio Noticias Ganadería Colombiana Sostenible intervino 684 predios en 10 municipios del Meta

Ganadería Colombiana Sostenible intervino 684 predios en 10 municipios del Meta

En 10 municipios de Meta, el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible (GCS) intervino 35 mil 219 hectáreas en 684 predios. Esta iniciativa, liderada por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), logró mejorar los rendimientos a través del trabajo amigable con el medio ambiente; con el uso de diferentes tipos de árboles integrados a la producción (sistemas silvopastoriles), y la conservación de bosques nativos en sus fincas.

 

Los participantes de GCS debían tener sus fincas en las zonas priorizadas, que fueron seleccionadas debido a sus atributos ambientales, como la existencia de ecosistemas de importancia global y cercanía a áreas protegidas. En consecuencia, se escogieron las regiones Valle del río Cesar, Bajo Magdalena, Boyacá y Santander, Ecorregión Cafetera y Piedemonte Orinocense.

 

En el Piedemonte Orinocense, hubo 10 municipios beneficiados que pertenecen al departamento de Meta: Acacías, Castilla La Nueva, Cubarral, El Castillo, El Dorado, Fuente de Oro, Granada, Guamal, San Carlos Guaroa, San Martín.

 

Socialización de resultados

 

Los resultados de la implementación del programa serán presentados en Villavicencio (Meta) en el Hotel Wyndham los días 10 y 11 de octubre por el presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera; y el coordinador del proyecto, Manuel Gómez Vivas. Asistirán las familias ganaderas beneficiarias e invitados especiales.

 

 

 

Compartir