Construya su banco forrajero según el piso térmico
Publicado por Fedegán on Friday, 4 October 2019
Para construir un banco forrajero es de vital importancia tener en cuenta el tipo de suelo, su nivel freático, la fertilidad y el clima de la región, junto con las preferencias de los productores ganaderos para seleccionar las especies forrajeras y los aspectos logísticos.
De acuerdo a la zona en la que se encuentren los bovinos se facilita el crecimiento de ciertos forrajes que hacen viable la rentabilidad del negocio. (Lea: 5 criterios para diseñar bancos forrajeros mixtos)
Pedro Bernal, ingeniero agrónomo de la Universidad Nacional, explicó que dependiendo del piso térmico, hay variedades y especies vegetales que se adaptan mejor. En la medida que la planta se acople mejor al suelo, el banco de forrajero podrá tener una suficiente cantidad de biomasa y calidad.
Cálido
Bernal explicó que en este tipo de climas se pueden manejar todo tipo de pastos de corte, Brachiarias, King Grass, Taiwan Morado, o Pasto Rodas. Son pastos que soportan y trabajan muy bien a altas temperaturas y a unas condiciones agroclimáticas variables.
Una leguminosa, conocida con el nombre popular de campanilla o zapatico, cuyo nombre científico es clitoria ternatea, es una especie trepadora que se puede asociar con varias gramíneas. Se da sobre todo en clima cálido, en alturas que van desde los 0 a los 1.000 msnm, aunque también se han visto resultados hasta los 1.500 m.