Los departamentos donde más ha variado el beneficio de ganado en 2019
Publicado por Fedegán on Thursday, 3 October 2019
Como lo registró la Encuesta de Sacrificio de Ganado del Dane, hasta el 31 de agosto de este año se habían llevado 2,25 millones de bovinos a matadero, una disminución de 1,7 % en comparación con el 2018. (Lea: Sacrificio bovino: baja número de cabezas pero sube rendimiento en canal)
Esto quiere decir que en los mismos 8 meses se han dejado de producir 38 mil canales de manera formal, lo que es aún más preocupante si se tiene en cuenta que hace 7 años se obtenían cerca de 500 mil más, pues en 2012 se contabilizaron 2,74 millones.
En general, las cifras han estado en el mismo nivel en la mayoría de departamentos, como Bolívar, Boyacá, Casanare, Tolima y Valle del Cauca con caídas más pronunciadas en grandes centros de producción, como Antioquia, Caldas, Córdoba, y Bogotá.
Solamente Norte de Santander y Risaralda reportan aumentos entre 2018 y 2019, de alrededor de 6 mil y 5 mil cabezas respectivamente, una diferencia no tan significativa frente a las otras cifras. (Lea: Antioquia sigue su lucha contra el sacrificio clandestino)
Por ejemplo, el departamento con la disminución más grande es Caldas, que en un año dejó de fanear 13 mil 874 animales, seguido por Bogotá y Córdoba con más de 10 mil, y de lejos Antioquia, con una reducción cercana a los 4.800 bovinos.