Está en:

Inicio Noticias Confirmada presencia de parásito que provoca abortos en bovinos

Confirmada presencia de parásito que provoca abortos en bovinos

Los hallazgos fueron realizados por Susana Moreno Chaparro, magíster en Ciencias – Microbiología de la Universidad Nacional, quien con su estudio contribuyó a identificar y caracterizar esta enfermedad sobre la que poco se ha estudiado en el país y para la que hasta el momento no existe ningún tipo de vacuna reportada. (Lea: Heces de perros transmiten enfermedad al ganado bovino)

 

Para ahondar en el conocimiento de esta patología, ella realizó pruebas de diagnóstico como histopatología, inmunohistoquímica e inmunocitoquímica en seis fetos abortados –a los que se les extrajeron el cerebro y otros órganos como el corazón, el hígado, el riñón y el pulmón–, tejidos de dos terneros fallecidos después de nacer que presentaron sintomatología nerviosa, una vaca adulta que había abortado antes de morir y una placenta.

 

En los resultados de necropsia e histopatología se evidenció hemorragia, congestión y procesos autolíticos (en los que la célula se autodestruye), siendo el cerebro el órgano más afectado. Además, se observaron quistes tisulares en las muestras de tejido cerebral y la presencia del parásito N. caninum se confirmó en todos los cerebros de fetos abortados, en el cerebro de la vaca adulta y en la placenta.

 

 

 

Compartir