Está en:

Inicio Noticias Genética bovina colombiana es cada vez más apreciada en el exterior

Genética bovina colombiana es cada vez más apreciada en el exterior

Desde hace varios años, los ganaderos en todas las regiones de Colombia le están apostando cada vez más al mejoramiento genético de sus hatos con el objetivo de ser más productivos. (Lea: Destacan desarrollo de la genética bovina colombiana)

 

Esto ha despertado el interés de productores de otros países, que se han dado cuenta del potencial que la genética bovina que se ha desarrollado en las fincas colombianas puede ser aprovechada en sus propios territorios, dadas las similitudes ambientales.

 

Así lo confirman las giras de ganaderos extranjeros que han tenido lugar este año, como la visita de empresarios hondureños en mayo pasado o el recorrido ‘Córdoba sin Fronteras’ versión internacional, que tendrá lugar la siguiente semana del 3 al 8 de octubre.

 

Salua Milena Ortega Rojas, directora de la Fundación Horizonte sin Fronteras (FundHorizontes) que organiza la gira, resaltó el interés de los extranjeros por conocer las ganaderías en Colombia. (Lea: Cerca de 80 extranjeros conocerán las ganaderías más destacadas de Córdoba)

 

“Algo debemos estar haciendo bien para que la gente ponga sus ojos en nuestro país. Cuando iniciamos este trabajo, vemos a Córdoba y a Colombia como potencias ganaderas para el mundo, por el trabajo que están haciendo los productores”, declaró.

 

 

 

Compartir