Así será el Observatorio Regional de Ganadería Ambientalmente Inteligente
Publicado por Fedegán on Tuesday, 24 September 2019
Nelson Pérez Almario, investigador Master en el Centro de Investigación Nataima de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), explicó que el observatorio comenzará estableciendo una línea de base con datos registrados de las fincas.
“La idea es generar una red de fincas donde se hayan establecido sistemas silvopastoriles. En esta red, estará toda información que podamos cuantificar de áreas boscosas y plantaciones forestales, entre muchos otros”, señaló. (Lea: La producción ganadera climáticamente inteligente)
Desde el observatorio también realizarán investigación con fuentes secundarias, desde los proyectos adelantados por las administraciones locales y regionales para implementar los SSP así como los procesos de investigación de diversas instituciones a nivel nacional e internacional.
Con esta información, pretenden hacer una comparación entre los diferentes sistemas de producción tradicionales para establecer cuál ha sido el aporte de los SSP para mitigar el cambio climático, en materia de captura de carbono y de menor contaminación ambiental.
“Vamos a generar un inventario de fincas, incluyendo qué hace falta por implementar y hacia dónde vamos, buscando minimizar costos, que pesan en el establecimiento de SSP”, agregó Pérez. (Lea: Impulsan creación de observatorio de ganadería sostenible en Tolima y Huila)