3 recomendaciones para poner en práctica la regeneración natural en la finca
Publicado por Fedegán on Thursday, 12 September 2019
Lo anterior se consigue permitiendo el desarrollo controlado de diferentes especies arbóreas o arbustivas que aparecen en los potreros, sin que hayan sido sembradas por el hombre, donde las semillas han sido transportadas por los animales, el agua o el viento. (Lea: Obtenga árboles dispersos en potrero a través de la regeneración natural)
Es de vital importancia que los ganaderos no solo de Colombia, sino del mundo, aprovechen la capacidad natural que tienen los bosques para repararse y crecer. De esta manera colocan un granita de arena, para conservar y proteger los recursos del planeta.
La regeneración natural resulta de gran beneficio en espacios que han sufrido fuertes afectaciones o perturbaciones, como por ejemplo cuando se presentan incendios o vendavales o cuando un área ha sido golpeada por la acción de plagas y enfermedades.