Está en:

Inicio Noticias Evaluación de la conformación racial del Costeño con Cuernos

Evaluación de la conformación racial del Costeño con Cuernos

Marino Valderrama, médico veterinario y asesor de la Asociación Colombiana de Criadores de Razas Criollas y Colombianas, Asocriollo, explicó que se ha establecido que cada raza propia del territorio nacional debe contar con una mesa técnica en la que participen las entidades correspondientes, investigadores y ganaderos.

 

En esas mesas de trabajo, explicó que se han constituido los patrones raciales, es decir, las características que determinan como es la raza, en aspectos como la cabeza, los cuernos, las orejas, cuello, cuerpo, aplomos, sistema mamario, patas, estructura de musculo y esqueleto, entre otros.

 

Indicó que estas características están determinadas por una clasificación por tipo, que es una tabla universal que se llamas ICAR y Agrosavia y Asocriollo en común acuerdo decidieron utilizarla para hacer esta clasificación que determina con un puntaje de 1 a 9 cada cualidad. (Lea: Costeño con Cuernos, una raza para tener en el radar)

 

De acuerdo con Valderrama, de todas las características que se pueden evaluar, las entidades escogieron 30 y estas son las que fijan como es el animal.

 

Agregó que una de las cualidades que se evalúa es: ¿cuál es porcentaje de 1 a 9 de caracterización racial? En esta pregunta hay una serie de detalles que confirman si el animal es de la raza o pertenece a otra.

 

 

 

Compartir