Conozca los 7 tipos de suelos que hay en Colombia
Publicado por Fedegán on Friday, 30 August 2019
La descripción de los suelos más comunes en el país inicia con los más jóvenes (Entisoles), y termina con los más evolucionados o intemperizados (Oxisoles).
A continuación les presentamos los 7 tipos de suelos que hay en el territorio nacional:
Entisoles
Son los suelos más jóvenes, con bajo desarrollo de perfil (horizontes). Se ubican principalmente en zonas inestables. Como planos de inundación, dunas de arena y pendientes inundadas. Al igual que los inceptisoles, sus características son similares a las de los principales suelos encontrados en una región, pero con menor evolución. (Lea: Colombia, el país de la diversidad de suelos)
Inceptisoles
Son también suelos jóvenes y con características variadas; la principal, que los diferencia de los demás suelos, es que son menos evolucionados, es decir, son suelos en estados iniciales de desarrollo de perfil del suelo, con un horizonte A incipiente, que no alcanza para definir otro tipo de suelo y que se encuentra sobre el horizonte B que se diferencia principalmente por el color (más oscuro es el A, más claro el B).
Por lo anterior, se puede esperar que las características de los inceptisoles en las diferentes regiones de Colombia guarden las propiedades de los suelos predominantes en ellas, pero que no sean lo suficientemente evolucionados para ser clasificados en otro tipo de suelo.