Está en:

Inicio Noticias En 15 años los países en vía de desarrollo producirán 3/4 de la comida mundial

En 15 años los países en vía de desarrollo producirán 3/4 de la comida mundial

En el pasado Simposio Nacional e Internacional del sector pecuario, liderado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, MADR, se tuvo la asistencia de Ernesto Reyes Montoya, ponente de Internacional Finance Corporation Agribenchmarck, IFC, quien indicó que las tendencias globales estarán basadas en biotecnología, activismo social, inteligencia artificial, problemas éticos de producción y mercados sintéticos. (Lea: Una mirada al futuro en términos ganaderos)

 

Según Reyes Montoya, “las últimas proyecciones de la OECD para los próximos 15 años de la producción de carne por región y tipo, muestra que los países en vía de desarrollo son los llamados a aumentar toda la productividad en un 76%, es decir que vamos a producir las ¾ partes de la comida basadas en carne, cerdos, aves y ovinos”.

 

En este sentido, existe un marcado crecimiento de China, África y América Latina, especialmente países como Panamá, Perú y Colombia, en los cuales se ampliará el producto anual interno bruto.

 

Basado en esto, según las proyecciones de la OECD, habrá un cambio en el uso agrícola de la tierra por parte de América Latina que tendrá áreas de cultivo como arroz, sorgo, soya y palma africana, además de unas zonas de pastoreo.

 

 

 

Compartir