Con guía falsa, ganado del Cesar llegó a Medellín
Publicado por Fedegán on Tuesday, 2 July 2019
En el Cesar, los trabajadores pecuarios ya no saben ante quién recurrir para que se tomen medidas contundentes que frenen el robo de animales en la región, pues cada día son 2 o 3 casos de personas que denuncian que son víctimas de abigeato. (Lea: Cayó banda delincuencial conocida como ‘Los Sabaneros’)
Óscar Daza Laverde, presidente de la junta directiva de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, indica que la situación está cada día peor, pues han hablado con muchas autoridades, pero el hurto no ganado no ha cesado.
“La realidad es de carácter dramático porque aquí todos los días hay un robo y no hay solución. Hay muchos factores como la falta de personal por parte del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, para la expedición de guías de movilización, que han generado el aumento de robo de animales”, afirma Daza Laverde.
El problema radica en que los delincuentes encuentran la manera de falsificar las guías de movilización, lo que permite que las autoridades como el Ejército y la Policía Nacional no distingan la veracidad del documento y se apruebe el paso de los animales por las carreteras de Colombia.