Está en:

Inicio Noticias Ganaderos de Puerto Salgar claman ayuda ante su precaria situación

Ganaderos de Puerto Salgar claman ayuda ante su precaria situación

Desde que comenzaron los brotes de fiebre aftosa en el país, el precio del ganado se ha visto bastante afectado y se ha desplomado en 13 % de manera permanente. En ese entonces se negociaba a $4.600 el kilo y ahora dicho valor se encuentra en $4.000, de ahí que en esta región de Puerto Salgar en Cundinamarca, no hay actualmente compra ni venta de ganado. (Lea: ¿Cuánto perderían los municipios afectados por cuenta de la Aftosa?)
 
 Así lo manifestó Luz Diola Jaramillo, ganadera y presidenta del Comité de Ganaderos de Puerto Salgar, quien a la vez, dijo que “no hay compradores de ganado, el mercado está totalmente quieto”.
 
Para la dirigente, esta situación se atribuye a la pérdida del estatus sanitario, y por ende, al cierre de las exportaciones de carne de res y de ganado.
 
“La fuerte incidencia del fenómeno de El Niño es otra de las causas, por la que los ganaderos manifiestan su mayor preocupación”, sostuvo Jaramillo.
 
Según la ganadera, es insólito lo que sucede en el mercado. Si bien Puerto Salgar es una zona de ganaderías dedicadas a la lechería, no es concebible que no haya demanda de animales.
 
 
 
Compartir