Está en:

Inicio Noticias Cómo protegerse de los futuros fenómenos de El Niño

Cómo protegerse de los futuros fenómenos de El Niño

No he sentido el fenómeno de El Niño porque me preparé para defenderme de sus inclemencias y lo hice mediante la implementación de sistemas silvopastoriles, lo que me ha permitido no verme afectado en mi producción ganadera.
 
Así lo manifestó Juan B Jaramillo, ganadero de tradición del departamento del Quindío y Economista, quien dijo a la vez que, “he tenido asistencia técnica del Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible –PGCS del cual hago parte y me han apoyado de manera excepcional”. (Lea: Silvopastoriles permiten disminuir en 19 % los costos de producción)
 
Instauré un sistema que me ha permitido producir buena comida y mayor volumen de leche, desde entonces no he sentido los cambios climáticos que han afectado a tantos ganaderos a lo largo y ancho del país.
 
Actualmente tengo una producción netamente orgánica y mi ganadería funciona en medio de un bosque en el Valle del Cocora, la región de las palmas de cera.
 
Según Jaramillo, acaba de instalar cercas que funcionan a través de la luz solar, y con lo cual, redujo un costo de su esquema productivo.
 
Precisó que esta tecnología debe comenzar a utilizarse en la ganadería colombiana porque es amigable con el medio ambiente.
 
 
 
Compartir