Alcaldía de Puerto Gaitán promueve la ganadería en resguardos indígenas
Publicado por Fedegán on Thursday, 20 December 2018
Leonardo Restrepo Terranova, titular de la Secretaría Agropecuaria y de Medio Ambiente (Sama), destacó que los recursos se invirtieron también en comunidades mestizas. (Lea: Actividades pecuarias de Puerto Gaitán se concentrarán en un complejo ganadero)
“Es un proyecto de $4.300 millones donde se hace entrega de ganado a las comunidades indígenas de razas cebuinas, pero también se está adelantando una siembra de 300 hectáreas de pasto para garantizar el alimento de los animales”, reveló para CONtexto ganadero.
Esta iniciativa también incluye la implementación de sistemas silvopastoriles como un piloto en 2 puntos estratégicos, para garantizar la producción sostenible y a largo plazo. Como precisó Restrepo, estos SSP serán evaluados a medida que avanza el programa.
La socialización se realizó en el resguardo Wacoyo hace varios meses con la presencia de los indígenas y campesinos que está siendo beneficiados gracias a la inversión adelantada. (Lea: TNC suministra asistencia técnica a 60 predios ganaderos del Meta)