¿De qué se trata la septicemia neonatal bovina?
Publicado por Fedegán on Wednesday, 19 December 2018
De acuerdo con un artículo elaborado por Johann Ricardo Baquero-Parrado, master en Fisiología de la Universidad Nacional de Colombia, la patología se presenta por la falla en la transferencia pasiva de inmunoglobulinas calostrales (Ig), que la cría recibe cuando recibe leche de su madre.
De igual manera, otras causas pueden ser las pobres condiciones sanitarias en el establo de parto o manejo inadecuado umbilical. Las rutas de infección incluyen el útero, cordón umbilical, tracto respiratorio o gastrointestinal. (Lea: 5 datos sobre la listeriosis bovina en Colombia)
Los signos clínicos son inespecíficos, e incluyen, entre otros, fiebre o hipotermia, taquicardia, taquipnea, onfaloflebitis (inflamación de ombligo), poliartritis, hipoglicemia, reflejo de succión disminuido, ataxia, convulsiones, recumbencia (incapacidad de ponerse de pie).
También pueden observarse de manera más detallada alteraciones hemostáticas que conducen a la reducción en el retorno venoso, depresión miocárdica y resistencia vascular sistémica con hipotensión progresiva que conlleva a síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS), síndrome de disfunción de órganos múltiples (SDOM), choque séptico y muerte.