Está en:

Inicio Noticias Así afecta la pólvora al ganado

Así afecta la pólvora al ganado

Diciembre no solamente trae iluminaciones navideñas y festejos, sino también la presentación de espectáculos con juegos pirotécnicos. Y a pesar de que las autoridades advierten que las personas no deben manipular estos elementos, muchos hacen caso omiso y queman voladores, totes y volcanes.
 
Si bien las personas son conscientes de los riesgos de usarla, muchos desconocen o pasan por alto el hecho de que su uso puede afectar a los animales o provocar incendios, sobre todo en esta época próxima a que empiece el verano en casi todo el territorio nacional. (Lea: Absténgase de usar pólvora en las fiestas para no causar incendios)
 
Antes que nada, la recomendación más importante (y la más evidente) es no usar pólvora, por ningún motivo y en ningún espacio. La advertencia se hace sobre todo porque cualquier residuo puede generar una conflagración en el campo.
 
“Como hay festividades en todos los pueblos de Boyacá, es tradicional quemar bastante pólvora. (…) Se debería prohibir, porque si cae un cohete en una zona boscosa con cobertura vegetal seca, puede provocar un incendio”, sostuvo Nelson Vargas Alba, profesional del sector agropecuario.
 
 
 
Compartir