Exportaciones agrícolas, objetivo del Foro de Comercio Sostenible
Publicado por Fedegán on Wednesday, 28 November 2018
Aumentar las cifras de comercio entre Colombia y el mundo es importante, lograr que ese comercio sea sostenible, es invaluable. Con esa premisa tendrá lugar en Bogotá, hoy 28 de noviembre entre las 9.30 a.m. y la 1.00 p.m., la tercera edición del Foro de la Plataforma de Comercio Sostenible, una alianza público-privada liderada por la organización Solidaridad Network que busca fortalecer la producción y el comercio sostenibles en Colombia. (Lea: El potencial de Colombia para crecer en la exportación agrícola)
El evento cuenta con la presencia de la ministra de Agricultura de los Países Bajos, Carola Schouten, el experto internacional en temas de valor compartido e impacto colectivo, Dane Smith; un delegado de la banca holandesa representada por Rabobank, entre otros.
En este espacio se abordan, entre otros temas, las oportunidades de comercio agrícola entre ambos países y el potencial que tiene Colombia para aumentar sus exportaciones de productos agrícolas sostenibles (esos que son producidos respetando los derechos laborales, que generan beneficios para los productores o que respetan el medio ambiente).
El comercio bilateral entre Colombia y los Países Bajos ha aumentado en años recientes. En la balanza comercial de Colombia (2017), los Países Bajos son el socio comercial más importante para las exportaciones colombianas dentro de la Unión Europea (USD 1.542.301 millones anuales, según el DANE). (Lea: Valle y la Unión Europea trabajan en pro del agro)