Está en:

Inicio Noticias Producción cárnica y láctea mejoró en 4 regiones gracias a gestión FNG

Producción cárnica y láctea mejoró en 4 regiones gracias a gestión FNG

La investigación hizo posible mejorar ostensiblemente la generación de pastos, como el B. humidícola. Foto: Pasturasdeamerica.
La investigación hizo posible mejorar ostensiblemente la generación de pastos, como el B. humidícola. Foto: Pasturasdeamerica.
Por: CONtexto Ganadero

Gracias a un trabajo realizado entre Corpoica, Fedegán, FNG, Colciencias y el Ministerio de Agricultura, los productores bovinos lograron optimizar la obtención de productos cárnicos y lácteos en sus predios.

Con el objetivo de adquirir una visión clara y estratégica del entorno de la producción de la carne y la leche en diferentes regiones del país, y con la meta clara de contar con una información socioeconómica e indicadores tecnológicos en los niveles de la cadena producción-transformación-comercialización-consumo, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica, llevó a cabo desde el año 1996 y hasta el año 2000 el Plan de Modernización Tecnológica de la Ganadería Colombiana.

Este proyecto fue el resultado de la concertación entre los productores bovinos por medio de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán; el Fondo Nacional del Ganado, FNG; y el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; el Departamento Nacional de Planeación y el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias. (Lea: Falta de tecnología afecta al sector lechero colombiano)

De acuerdo con Germán Afanador, coordinador nacional del Plan, este proyecto fue el conjunto de acciones e instrumentos diseñado para mejorar la competitividad de la producción nacional de carne y leche bovina en los mercados domésticos e internacionales en microrregiones del Caribe, de los Valles Interandinos y del Piedemonte Llanero y Caqueteño.
 
 
Compartir