Esta es la propuesta de IdentifICA para aumentar trazabilidad bovina
Publicado por Fedegán on Thursday, 18 October 2018
En los últimos años, el programa ha trazado más de 4 millones 400 mil ejemplares, de los cuales 3 millones 800 mil han sido responsabilidad del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en los últimos 5 años. (Lea: En 5 años se ha trazado el 15,3% del hato ganadero de Colombia)
Sin embargo, pese a los avances, todavía faltan alrededor de 22 millones de bovinos y bufalinos(según las cifras del II ciclo de 2017), algo que el mismo director del IdentifICA ha reconocido.
Por esta razón, Daza Pavajeau está elaborando una propuesta que presentará a la Comisión Nacional Para el Sistema de Identificación e Información de Ganado Bovino para elevar significativamente la cobertura y alcanzar mucho más animales en un periodo más corto.
“Nosotros planteamos 2 zonas, una que cubre Arauca, Vichada, una parte de Boyacá, todo Norte de Santander, una parte de Cesar y La Guajira, que sea identificación masiva y obligatoria”, dijo. (Lea: Trazabilidad bovina en Colombia, un deber del ICA y de los ganaderos)
Así las cosas, ya no solo sería obligatoria para la Zona de Alta Vigilancia (ZAV), una franja de 15 km de ancho que comprende Arauca, Vichada y Cubará (Boyacá) y que se estableció con el fin de conservar el estatus sanitario de Colombia.