Empresarios están embarcando ganado en pie de pre ceba y ceba
Publicado por Fedegán on Friday, 12 October 2018
“Cuando comenzamos en el año 2010 a embarcar ganado bovino en pie para la exportación el cargamento era del 90 % de animales gordos terminados y 10 % de pequeños. Ahora esa división ya no existe porque los empresarios se inclinaron por los bovinos pequeños, de hecho el barco en la mayoría de los últimos viajes se ha ido con el 100 % de terneros de pre ceba”.
Así lo informó Wilson Salazar, quien es un ganadero de tradición que le ha aportado 40 años a la producción pecuaria y adicionalmente es uno de los empresarios que gestiona la recolección de ganado en pie para embarcarlo y enviarlo a los mercados extranjeros como Egipto, Jordania y Rusia.
Según Salazar, la compra de ganado pequeño ha generado una desazón entre los ganaderos porque la demanda del bovino gordo terminado bajó y la de los animales de pre ceba aumentó.(Lea: El valor de la exportación de ganado en pie)
Por ende los precios se descolgaron. El gordo se vendía a $4.500 y ahora se encuentra en $4.250 el kilo. Además el ternero con pesos de 350 a 370 kilos se negocia entre $4.000 y $4.100 el kilo. Mientras que el ternero más pequeño es el que registra un mayor precio y en ese segmento se encuentran los de 220 a 240 kilos que se negocian a $4.300 el kilo.