Está en:

Inicio Noticias Esquema de pasto puede formar 'el jarpa' en los suelos

Esquema de pasto puede formar 'el jarpa' en los suelos

“El jarpa es un término que ahora están utilizando los ganaderos y se refiere a la compactación de los suelos que son dedicados únicamente a los cultivos de pasto”.
 
Cuando solo hay pasto se va formando lo que se denomina el jarpa, es decir, que se va haciendo una capa en la tierra que es equivalente a que le aplicaran cemento a los primeros 30 centímetros de profundidad en la que no penetra ni el agua. Tiene que haber un invierno muy fuerte para que el líquido vital pueda ingresar.
 
Esto ocasiona que no haya intercambio entre la parte viva del suelo y la inorgánica lo que ocasiona un deterioro de los terrenos. (Lea: Prácticas que generan compactación del suelo)
 
Según Jesús Emilio Herrera, presidente de la Asociación de Empresarios Agropecuarios del sur del Cesar y Bolívar, “antes que aparecieran los herbicidas y otros productos químicos, la ganadería colombiana era silvopastoril. Después las empresas crearon la cultura de la fumigación y eso ocasionó el detrimento de los suelos”.
 
Se generaron dos efectos. Uno directo que fue la incidencia del químico sobre el suelo y otro indirecto que se da en el momento de tener como cultivos únicamente pastos, ya que es una planta que tiene raíces superficiales y esta condición solo permite que se aproveche la capa superior de la tierra, lo que ocasiona que la fertilidad se debilite.
 
 
Compartir