Agricultura baja en emisiones, nueva oportunidad de Colombia
Publicado por Fedegán on Thursday, 4 October 2018
“Aunque pocos se lo imaginan, los fertilizantes hacen parte de su vida todos los días. Nutren las plantas con nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio, y otros elementos, de la misma forma que los alimentos nutren a los seres humanos”, explica Marcelo Altieri, director regional para el Cono Norte de Yara, en un boletín de prensa.
De hecho, la mitad de todos los alimentos que se producen en nuestro planeta hoy en día, tanto para las personas como para los animales, es posible gracias al uso de fertilizantes.
Por ello los suelos deben fertilizarse para mantener el contenido adecuado de elementos minerales que los cultivos necesitan para su correcto desarrollo. Esto lo hacen mediante su absorción en el momento preciso y en las cantidades necesarias.
¿Por qué usar nitratos y no urea?
Existen algunos fertilizantes que podrían tener un mayor impacto medioambiental que otros. La elección del tipo de nitrógeno, por ejemplo, es fundamental no solo en cuanto a la rentabilidad de la explotación agrícola, sino en cuanto a la reducción de gases de efecto invernadero y su impacto al pH de los suelos.