Está en:

Inicio Noticias ¿Era necesaria la liquidación del FNG?

¿Era necesaria la liquidación del FNG?

Han pasado más de 2 años desde que dio incio la liquidación del Fondo Nacional del Ganado, luego de que el Ministerio de Agricultura se lo arrebatara a la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, hecho que en su momento fue calificado como "un lunar en la historia institucional del país, pues nunca un gremio había sido perseguido por la expresión respetuosa de sus desacuerdos frente a la política pública y los grandes temas que afectan al sector agropecuario, como los acuerdos de La Habana". (Lea: Fedegán rechaza decisión que le quita la administración del FNG)
 
A la cartera agropecuaria encabezada en su momento por Aurelio Iragorri poco le importaron los 22 años de trabajo del FNG y mucho menos todo el trabajo adelantado por un amplio grupo de profesionales a lo largo y ancho del territorio nacional, quienes lograron –entre otras cosas– que Colombia fuera un país libre de fiebre aftosa con vacunación.
 
Esos despidos masivos arrancaron el 30 de junio de 2016 y que para octubre de ese año, la planta que trabajó durante años en el fondo parafiscal quedó reducida a menos de 50 personas. Varias de ellas, quienes se reservaron su identidad, aseguraron que era “inevitable sentir nostalgia, incluso algo de dolor, ver como en cuestión de meses decidieron que aquello que por tanto tiempo funcionó, resultaba ahora un estorbo y la herramienta perfecta para hacer ajustes de cuentas”, dijeron.
 
 
Compartir