Brasil reducirá área dedicada a la ganadería
Publicado por Fedegán on Wednesday, 22 August 2018
“Los agentes que hacen parte de la cadena cárnica y láctea en Colombia deben sentarse en la misma mesa y establecer una agenda común, que los conduzca hacia una mayor productividad y eficiencia y asimismo, a la reducción permanente del número de hectáreas utilizadas en la ganadería”.
Así lo recomendó Sheila Guebara, miembro de las directivas de Elanco, empresa líder de nutrición animal de Brasil, quien estuvo en Bogotá en el IX Foro Internacional Ganadero que se llevó a cabo en el marco de Expo Agrofuturo en el recinto de Corferias en Bogotá. (Lea: Brasil exportará embriones bovinos in vitro a Colombia)
“En Brasil acudimos al trabajo conjunto y en equipo desde hace varios años y ha sido un esquema exitoso para la ganadería bovina. Iniciamos por aplicar la innovación y preguntarnos en dónde está: en el ganado, en el ganadero, en la hacienda productiva, en la región o en el país. Concluimos que este factor se encuentra en todos los agentes que intervienen en la cadena”, explicó.
Añadió que fue posible constatar que para lograrla era necesario analizar lo que hacen los demás y ofrecer algo diferente. Identificar las amenazas y pelear contra ellas. Establecer los modelos que ofrece el mercado precisamente con el ánimo de crear la necesidad y la diferencia.