Está en:

Inicio Noticias Carneo de ganado aumenta donde no hay redes de comunicación

Carneo de ganado aumenta donde no hay redes de comunicación

El carneo es una preocupación constante y creciente para los ganaderos en las regiones porque es una actividad que está en crecimiento en las zonas donde no hay redes de comunicación y de seguridad. (Lea: Delitos contra la ganadería cada vez son más organizados)
 
Mientras tanto en las regiones donde se ha logrado una articulación de la comunidad entre los productores ganaderos, agricultores, redes de comunicación y fuerza pública, el tema ha decrecido y se ha controlado.
 
Según Jaime Clavijo director ejecutivo de la Federación de Ganaderos de Santander, Fedegasán, “se han presentado casos recientes en varios municipios como es el caso de Sabana de Torres al noroccidente del Departamento, Vélez ubicado en el sur y Bajo Rionegro al norte de Bucaramanga”.
 
“El carneo de ganado quiere decir que los delincuentes ingresan a las fincas en las noches y en la oscuridad nadie los ve, descuartizan una o varias reses, se llevan la carne y dejan las vísceras, las patas y la cabeza abandonados en las praderas”. (Lea: DICAR reveló que en 2017 fueron hurtados 3.000 bovinos)
 
 
Compartir