¿En qué consiste la tasa de digestión del almidón en el rumen?
Publicado por Fedegán on Wednesday, 15 August 2018
En el libro "Alimentación de ganado bovino con dietas altas en grano”, elaborado por el mexicano Germán Mendoza, doctor en Nutrición de Rumiantes, entre otros, se detalla por qué es importante tener en cuenta este aspecto a la hora de suministrar alimentos balanceados a los vacunos.
Así pues, mientras que granos con alta tasa de fermentación pueden llevar a problemas de acidosis aunque resultan en mayor eficiencia, los granos de baja tasa tendrán menor eficiencia en el animal. (Lea: La cebada, subproducto energético y proteínico para el ganado)
La tasa de degradación del almidón en rumen depende de las características intrínsecas del almidón y los procesos a los que haya sido sometido el grano. Por ejemplo, el almidón del trigo y la cebada tienen tasas de degradación más rápidas, mientras que el maíz y el sorgo rolado son lentas y el almidón de la papa se ubica en el medio.
Si bien son relativas, estas tasas deben tenerse en cuenta cuando se elaboran las raciones para el ganado de engorda, debido a que los granos como el trigo y la cebada pueden causar problemas severos de acidosis. En este sentido, se recomienda incluir trigo en niveles menores al 25% de la ración.