Está en:

Inicio Noticias ¿Cuál es el límite de suplementación en grasa para ganado bovino?

¿Cuál es el límite de suplementación en grasa para ganado bovino?

Uno de los índices más bajos de la ganadería colombiana es el número de días abiertos que registran los hatos, lo que sin duda genera un gran impacto en el rendimiento económico. (Lea: Tenga cuidado con el suministro de energía en vacas preparto)
 
Para disminuir este número y reducir el intervalo entre los partos, los ganaderos apelan al uso de alimentos con altos contenidos energéticos, como por ejemplo silos de maíz, melaza, glicerol, o apelan a las grasas sobrepasantes
 
Sin embargo, como explicó Dagoberto Carpintero, zootecnista de la Universidad de Cundinamarca y asesor nutricional de ganaderías de leche, el exceso de estos suplementos puede ser resultar contraproducente para el animal.
 
“La grasa recubre la lámina foliar del material vegetal proveniente de las fuentes de fibra e impide que los hongos y las bacterias actúen sobre los forrajes, entonces les da diarrea”, indicó. (Lea: ¿Para qué sirven los aditivos en la alimentación de bovinos?)
 
El zootecnista recordó las investigaciones del Dr. Juan Carulla sobre la suplementación con aceite de maíz a vacas de la sabana de Bogotá. Según Carpintero, le suministraron entre 800 y 1.000 g de aceite al día con resultados positivos.
 
 
Compartir