Está en:

Inicio Noticias Agrosavia desarrolló aditivo para aumentar producción de leche en vacas

Agrosavia desarrolló aditivo para aumentar producción de leche en vacas

Olga Lucía Mayorga, investigadora PhD de Agrosavia, relató cuáles fueron los orígenes de este aditivo, que ha podido desarrollarse gracias a los diversos estudios de una planta nativa de la zona cocalera del Alto Patía, en Cauca.
 
El principio activo es un orégano nativo de monte, es la única maleza que crece junto a las plantas de coca. Es de fácil establecimiento, porque lo trajimos a Bogotá para los ensayos, pero no es un cultivo de producción masiva”, apuntó. (Lea: Corpoica ahora es Agrosavia)
 
La doctora en Microbiología del rumen de la Universidad de Aberystwyth (Gales) señaló que se trata de una planta rastrera de alta actividad biológica, que empezó a ser estudiada por la doctora Inés Toro Suárez, también investigadora de Agrosavia.
 
Esta planta, de nombre científico Lippia origanoides H.B.K., crece en departamentos como la Guajira, Magdalena, Cauca, Cundinamarca, Norte de Santander y Santander. Hace algunos años, en el marco de un proyecto junto con China para encontrar cultivos alternativos, el grupo de Nutrición Animal de Agrosavia descubrió que las reses consumían este orégano.
 
Mayorga precisó que no se trata de un familiar del condimento proveniente del Mediterráneo, que la doctora Toro Suárez trabajó en producción de cerdos, pollos y cerdos. De ahí nació la idea de hacer ensayos, a pesar de que la composición de ambas plantas es diferente.
 
 
Compartir